Ya han sido publicados los aciertos del examen de Correos 2022 – 2023, por lo que es el momento de comprobar los resultados y, en caso necesario, presentar las alegaciones que estiméis oportunas.
Cómo consultar los aciertos del examen de Correos 2022 – 2023
Desde hoy, 30 de junio y hasta el día 6 de julio, todos los que participasteis en el examen de Correos 2022 – 2023 vais a poder comprobar el número de aciertos.
Para ello no tenéis más que seguir los pasos que detallamos a continuación:
- Entramos en la plataforma de consulta de Correos a través de este enlace.
- Veréis una ventana como esta, donde deberéis introducir vuestros datos:
- Correo o teléfono: haz clic en la opción indicada en función del dato que quieras utilizar para iniciar sesión.
- Correo electrónico: introduce el correo electrónico con el que te registraste.
- Prefijo y teléfono móvil: si eliges entrar a través del teléfono que vinculaste a tu cuenta, no tendrás más que introducirlo.. Recuerda que el prefijo de España es el 34.
- Contraseña: será la que utilizaste en su día para registrarte. Si la has olvidado, mira un poco más abajo y te explicamos cómo recuperarla.
- Recuérdame: si marcas esta casilla, cada vez que entres a esta plataforma, accederás directamente a tu cuenta sin la necesidad de introducir tus datos cada vez. Esto tan sólo lo debes hacer si estás accediendo desde un ordenador personal al que no tengan acceso terceras personas, o dejarás tu cuenta expuesta.
- Iniciar sesión: una vez introducidos todos los datos, haz clic en el botón y entrarás a tu plataforma de Correos.
- Correo o teléfono: haz clic en la opción indicada en función del dato que quieras utilizar para iniciar sesión.
Si no recuerdas la contraseña que utilizaste durante el registro, lo único que tienes que hacer es clic sobre el enlace «¿Has olvidado tu contraseña?» y se abrirá una ventana donde no tendrás más que introducir tu correo electrónico y hacer clic en «Siguiente», con lo que te enviarán un código de verificación a tu correo electrónico, el cual te servirá para crear una nueva contraseña.
Recuerda que tiene que ser el correo electrónico con el que te registraste a la plataforma.
Una vez dentro, tienes que comprobar el número de resultados.
Si ya te has presentado anteriormente, observarás que en el apartado «Convocatorias pasadas» no aparece nada. Esto se debe a que la plataforma es nueva, por lo que no tiene histórico de oposiciones, pero en el futuro se irán registrando todas aquí.
Qué hacer si necesitas modificar algún dato personal
Esta plataforma tan sólo te permite cambiar tu nombre y apellidos, pero si observas que ha habido cualquier error en tus datos personales, no tienes más que enviar un correo a mailto:ingreso.personal.laboral@correos.com indicando el error y los cambios necesarios.
Lo que sí que no podrás cambiar es la información relacionada con el puesto, la jornada o la provincia.
Presentación de alegaciones si hay cualquier error
Recordad que tan sólo se tendrán en cuenta las alegaciones presentadas dentro del plazo de consulta que es hasta el próximo día 6 de julio de 2023.
Lo único que tienes que hacer es pulsar sobre «Alegar aciertos» en aquel apartado para el cual quieras presentar las alegaciones.
Dispondrás de un apartado en el que puedes explicar las razones por las que presentas tu alegación, además de contar con la posibilidad de añadir documentación para justificar tu reclamación (generalmente se añade aquí la hoja de respuestas del examen si la conservas).
Ahora haz clic en «Guardar» y recibirás un correo de confirmación que demostrará que has presentado la alegación.
Desde este mismo apartado podrás también modificar e incluso anular las alegaciones que hayas presentado en caso de ser necesario.