Publicadas las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020

Noticias
4.6/5 - (36 votos)

Después de la espera, finalmente ya han sido publicadas las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020, de manera que os explicamos el proceso que deberéis seguir a continuación.

Publicadas las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020

Plazo para consultar las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020

Las listas provisionales de Correos 2020 son las primeras listas que se presentan después de la presentación de las solicitudes el pasado mes de diciembre.

En estas listas podemos comprobar si hemos sido admitidos o excluidos del proceso.

En este caso, si hemos sido admitidos ya no tenemos más que pensar en el examen y prepararnos bien, mientras que los excluidos dispondrán de un tiempo para presentar alegaciones a esta exclusión, pero no os preocupéis, que es fácil conseguir que os acepten tal y como os vamos a detallar a continuación.

Antes de nada, es importante saber que el plazo para la consulta de las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020 y para la presentación de alegaciones es desde hoy día 6 de abril y hasta el próximo día 13 de abril.

Es muy importante realizar la comprobación dentro de este plazo de siete días, ya que una vez que finalice, ya no podremos consultar nuestro estado, y en caso de que hayamos sido excluidos en alguno o varios de los puestos, ya no podremos presentar la documentación faltante o realizar las modificaciones necesarias, perdiendo así el derecho a participar en el puesto para el cual hayamos sido excluidos.

Qué tengo que hacer para realizar la consulta

Para realizar la consulta, no tenéis más que hacer clic en este enlace de la plataforma de las listas provisionales de Correos.

Una vez dentro, tendréis que acceder a vuestra ficha utilizando vuestros datos de acceso:

Publicadas las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020

Estos datos son:

  • Documento de identidad: vuestro número de NIF, NIE o NIUE.
  • Contraseña: la que elegisteis al crear vuestra ficha al presentar la solicitud en diciembre.
  • Captcha: recuerda rellenar bien la sucesión de números que aparece en la imagen.

Una vez dentro, veréis una imagen similar a esta:

Tal y como podéis observar, tenemos cuatro apartados que son:

  • Datos personales: aquí deberéis comprobar que todos vuestros datos personales son correctos y que no ha habido ningún error.
  • Datos solicitud: indica el lugar para el cual habéis presentado la solicitud, así como el estado (si habéis sido admitidos o excluidos).
  • Puestos solicitados: dependiendo de los puestos que hayáis elegido (Reparto 1, Reparto 2, Agente de clasificación y Atención al cliente), os indicará si habéis sido aceptados o excluidos para cada uno de ellos.
  • Localidad examen: indica el lugar donde os tendréis que examinar.

Tanto en el segundo como en el tercer apartado, os indicará si estáis admitidos o excluidos, lo cual significa:

  • Admitido: has sido admitido, por lo que ya no tienes que hacer nada más que esperar al examen.
  • Excluido: en este caso, quiere decir que hay que realizar alguna corrección o aportar documentos adicionales. Lo que esté pendiente, os lo indicará en la parte de la derecha.

Recordad que la excusión se produce cuando hay algún dato erróneo o cuando falte alguna información relevante.

Por ejemplo, este año ha habido muchos errores en cuanto a las solicitudes del puesto de Reparto 1, ya que gran parte de los solicitantes no han aportado el permiso de circulación, por lo que es habitual que aparezcamos como admitidos en el resto de puestos, y en este se nos haya excluido.

Si este es vuestro caso, no os preocupéis, ya que tan sólo hay que validarlo marcando la casilla de autorización de la DGT para que Correos compruebe que tenéis el permiso necesario, o incluso podéis enviar el documento directamente a través del apartado para subir archivos que os aparecerá.

Con cualquiera de estos dos será suficiente, por lo que no os quedará más que guardar los cambios y esperar a las listas definitivas donde se os comunicará si finalmente cumplís con los requisitos y pasáis a estar admitidos.

Y al igual que con este error, deberéis proceder con cualquier otro que os aparezca en la derecha.

En el caso de que se solicite algún tipo de documentación adicional y no se facilite un sistema para solucionarlo desde la propia plataforma, no tendréis más que enviar lo que os solicitan a la dirección ingreso.personal.laboral@correos.com, donde deberéis indicar vuestros datos y añadir los datos identificativos y la documentación solicitada para resolver la exclusión.

No recuerdo mi contraseña de acceso para comprobar las listas de Correos

Si cuando vas a acceder al listado no recuerdas tu contraseña, no te preocupes, ya que la puedes recuperar fácilmente siguiendo estos pasos:

  • Cuando estés en la página de acceso de la plataforma, haz clic en «Recordar contraseña».

  • Te aparecerá una ventana donde tendrás que introducir tu número de DNI y hacer clic en «Enviar»

Al crear tu cuenta cuando presentaste la solicitud, añadiste un correo electrónico, de manera que ahora recibirás un mensaje en él donde te facilitará un enlace sobre el que tendrás que hacer clic, tras lo cual, podrás indicar la nueva contraseña que quieres utilizar.

Recuerda guardar esta, ya que la tendrás que utilizar de nuevo más adelante para las listas definitivas y para saber el lugar exacto donde te tendrás que examinar.

Ya he consultado las listas, ¿qué tengo que hacer ahora?

Tal y como comentábamos, en el caso de haber sido excluido, hay que presentar las alegaciones oportunas, es decir, en el apartado de la derecha del puesto para el cual hayamos sido excluidos, nos indicará qué es lo que hace falta (datos o documentos) para pasar a estar admitidos.

Tanto si hemos sido admitidos como si hemos sido excluidos y presentamos las alegaciones (a través de la plataforma o mediante el correo electrónico que os hemos indicado anteriormente en este artículo), lo siguiente será esperar a que salgan las listas definitivas, donde nos informarán de si finalmente estamos admitidos (se han solucionado los problemas de exclusión) o si hay alguna prueba a la que no nos vamos a poder presentar (recordad que si habéis presentado lo que os han solicitado, no os tendréis que preocupar por ello).

En estas listas definitivas de las oposiciones de Correos 2020, también indicarán la localidad donde tendremos que presentarnos, y ya más adelante, nos informarán con la fecha del examen y la localización exacta a la que tendremos que acudir.

Cualquier duda que tengáis, recordad que la podéis consultar a través del apartado de comentarios que hay un poco más abajo, y si lo queréis resolver de forma privada, podéis contactar con nosotros mediante el formulario de contacto.

12 comentarios en «Publicadas las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2020»

  1. Buenas tardes realice la solicitud en octubre del 2019 y no puedo ver si estoy admitida. En su momento recibí mail de alta de solicitud y una factura del pago de la tasa.
    Cómo es posible que al introducir mi DNI en la plataforma, con el cual hice el registro y solicitud en la Bolsa de Empleo de Correos, me dice que NO EXISTE???
    Casi me da un ataque cuando lo veo!!! Lo he intentado varias veces, y nada, imposible, obtengo la misma respuesta:
    «El DNI introducido no existe»
    «No se han encontrado solicitudes con el NIF introducido»

    Qué puedo hacer en éste caso?

    Muchas gracias por su ayuda.

    1. La plataforma que han abierto es para las listas definitivas de la oposición.

      Es extraño que siga abierta, ya que normalmente no la dejan tanto tiempo, por lo que es posible que esté visible pero la hayan desactivado ya.

      De cualquier manera, lo mejor que puede hacer en este caso es contactar con Recursos Humanos de Correos (rrhh@correos.com) para que le ayuden.

      1. Le dejo aquí el enlace de la plataforma: https://ingresopersonallaboralindefinido.correos.es/User/Login

        Algunos usuarios han experimentado este mismo problema, pero en teoría se ha ido solucionando.

        Pruebe a acceder a través del enlace superior a ver si hay suerte.

        Si no la hay, escriba a ingreso.personal.laboral@correos.com explicando su caso.

        No creo que les dé tiempo a contestarle ya, pero en el escrito indique que, en caso de no poder responderle a tiempo, solicita, si es posible, que le pasen para la segunda vuelta.

        Según informa CSIF, debido a la situación COVID y a los destinos que han hecho que algunos aspirantes tengan que desplazarse más de 300 Km, han habilitado dicha segunda vuelta para que se examinen otro día aquellos que tengan problemas el próximo día 12.

  2. hola, he consultado la lista y estoy admitida ,,
    Pero he visto que mi primer nombre lo escribí mal, sólo por una letra …
    Como no me dicen nada ,, entiendo que este error no es importante y no tengo que hacer nada ,
    Correcto ??
    también me dice que el lugar del examen está pendiente de confirmación ,, Supongo que es porqué más adelante me lo dirán,, aunque yo en la solicitud ya indiqué en que ciudad quería hacer el examen .. No es así ?

    Gracias

    1. Es mejor que lo corrija, ya que aunque es un error menor, lo ideal es evitar que pueda ser un problema más adelante.

      Para ello no tiene más que escribir a la dirección ingreso.personal.laboral@correos.com, indicando la corrección.

      El lugar de examen está todavía pendiente de confirmación. En principio se indicará cuando salgan las listas definitivas.

  3. Hola, acabo de recibir la notificación de esta web que las listas ya están disponibles, pero al introducir mi DNI y contraseña (Que se recuerda de cuando hice la solicitud) me dice que no existe…una contradicción cuando ademas se recuerdan los datos de cuando lo hice. Pero esque además cuando le doy a recordar contraseña me dice que con mi DNI no existen solicitudes. La verdad que me pone un poco nervioso porque estaba mirando esto todos los días y estaba deseando ver el resultado. Alguien me puede guiar o informar? Gracias de antemano y felicitaciones a esta web por ser tan útil.

    1. Eso en principio se debe a que usted quiere consultar las listas de la Bolsa (si hizo la inscripción en febrero), y la plataforma que se ha lanzado es para consultar las listas de la oposición (cuya inscripción se realizó en diciembre del año pasado).

      Se espera que las listas provisionales de la Bolsa salgan ya pronto, pero oficialmente todavía no hay fecha, por lo que no podemos confirmar, pero para el 1 de junio se empezará con los contratos, por lo que no deberían tardar demasiado.

  4. Buenas tardes,

    Cómo es posible que al introducir mi DNI en la plataforma, con el cual hice el registro y solicitud en la Bolsa de Empleo de Correos, me dice que NO EXISTE???
    Casi me da un ataque cuando lo veo!!! Lo he intentado varias veces, y nada, imposible, obtengo la misma respuesta:
    «El DNI introducido no existe»
    «No se han encontrado solicitudes con el NIF introducido»

    Y lo increíble de todo es que recibí un mensaje de confirmación al móvil y también por e-mail, con la copia de la solicitud correctamente realizada. Y hasta me guardé una copia en PDF!!!

    Qué puedo hacer en éste caso? Cómo puedo contactar con alguien que pueda comprobar éste error técnico?

    Muchas gracias por su ayuda.

    1. Estas listas son para la oposición cuyo plazo de inscripción fue en diciembre de 2020. Es posible que en su caso se haya registrado en la Bolsa este mes de febrero, pero son listas diferentes.

      Las listas de la Bolsa todavía no se han publicado, pero lo harán en breve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.