Como ya sabéis, en estos momentos ya se puede consultar las listas para comprobar si habéis sido propuestos para plaza, de manera que aquellos opositores de Correos que hayáis aprobado, os vamos a explicar todos los detalles de la firma del contrato de trabajo en Correos.
Cuándo tendrá lugar la firma del contrato de trabajo en Correos
Desde el día 5 de octubre de 2023 y hasta el 17 de octubre de 2023, se realizará la firma del contrato de trabajo en Correos.
Os irán avisando uno a uno, de manera que os darán fecha y hora para que podáis acudir a realizar la firma del contrato de trabajo en Correos.
Qué documentación debes presentar para firmar el contrato de trabajo en Correos
Como ya habéis sido propuestos para plaza, y en apenas unos días empezarán a llamar y a citaros, es importante que empecéis cuanto antes a prepararlo todo, de manera que en el momento en el que os llamen, podáis presentar toda la documentación.
Lo que vais a necesitar para firmar el contrato de trabajo en Correos es lo siguiente:
- DNI o NIE: deberéis llevar el original y una fotocopia en la que aparezcan las dos caras.
- Seguridad Social: deberéis aportar vuestro número de la Seguridad Social.
- Cuenta corriente: también necesitarán una cuenta en la que os harán los ingresos. Recordad que es imprescindible que seáis los titulares de la misma.
- Permisos de conducción:
- Permiso de conducir A1: todos los que hayan solicitado el puesto de reparto en moto y dispongan de este permiso.
- Permiso de conducir B: todos los que hayan incluido este permiso como mérito, o hayan solicitado el puesto de reparto en moto con permiso B.
- Titulación académica: tenéis que incluir un documento que demuestre la tenencia de la titulación que indicasteis en la solicitud, ya sea el certificado ESO, Graduado Escolar o cualquier otra superior.
- Certificado de idiomas: si has incluido idiomas en tus méritos, deberás aportar la certificación ya sea de lenguas oficiales o de inglés.
- Curso Office 365: si habéis realizado el cuero fuera de Correos y lo presentasteis como mérito, no olvidéis adjuntar la documentación, ya que será imprescindible.
- Certificado médico oficial: deberéis presentar un modelo normalizado, el cual podréis comprar en estancos y/o farmacias. Lo lleváis a vuestro médico de cabecera que normalmente no pondrá pegas en rellenarlo, y si las pone, tendréis que buscar un médico privado. Recordad que deberéis introducir el certificado dentro de un sobre cerrado y dirigido a la atención de los Servicios Médicos de Correos, indicando en el exterior de dicho sobre la palabra «CONFIDENCIAL».
Cuándo tomaré posesión de la plaza y empezaré a trabajar en Correos
Una vez que ya hayas firmado el contrato, deberás esperar al día 23 de octubre de 2023 que es cuando se realizarán las incorporaciones en los puestos elegidos.
Recordad que en algunos casos, puede que la persona propuesta para plaza tenga que superar un periodo de prueba de dos meses.