Convocatoria para las oposiciones de Correos 2017

Oposiciones
4.6/5 - (303 votos)

A continuación, vamos a conocer todos los datos relacionados con la convocatoria para las oposiciones de Correos 2017.

CONVOCATORIA PARA LAS OPOSICIONES DE CORREOS 2017

Tabla de contenido

Información general de la convocatoria para las oposiciones de Correos 2017

  • Ámbito de la oposición: nacional / por provincias
  • Tipo de oposición: concurso oposición
  • Tipo de promoción: promoción libre
  • Tipo de plaza: Grupo profesional IV (Personal laboral)
  • Grupo: Grupo C2
  • Órgano convocante: Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
  • Fecha de publicación de la oferta: 29/12/16
  • Fecha de las convocatorias provinciales: 19/04/18
  • Plazas para la convocatoria: 2295
  • Tasas para la presentación de instancias: 13 €
  • Plazo de presentación de instancias: desde el 26/06/18 hasta el 04/07/18
  • Fecha de publicación de las listas provisionales: 26/07/18
  • Fecha de publicación de las listas definitivas: 13/09/18
  • Fecha de realización del examen: 30/09/18
  • Fecha de comprobación de méritos: 30/06/18
  • Fecha de los resultados finales: se desconoce

Información de las convocatorias provinciales de las oposiciones de Correos 2017

Seguidamente vamos a conocer información relacionada con la publicación de las convocatorias provinciales de las oposiciones a Correos 2017.

Resoluciones y bases de la convocatoria para las oposiciones de Correos 2017 para todas las provincias

  • Plazas totales para la convocatoria: 2345
  • Plazas destinadas a acceso libre: 2345
  • Plazas destinadas a promoción interna: 0
  • Plazas reservadas: no.

Resoluciones y bases de las oposiciones de Correos 2017 para todas las provincias

  • Bases del proceso de consolidación de empleo – Convocatoria principal: a través de este enlace podéis acceder a las Bases del Proceso de Consolidación de Empleo publicadas por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
  • Bases de las convocatorias provinciales: si queréis conocer los detalles de las convocatorias provinciales, podéis hacerlo a través del Primer desarrollo de ingreso y del Segundo desarrollo de ingreso.
  • Anexo de la oferta para puestos de trabajo: no disponible
  • Información general y recomendaciones: no disponible

Órgano de selección de las oposiciones de Correos 2017

Miembros titulares

  • Presidente D José Carmelo Molina Marzo
  • Vocal D Alejandro Llinas Pérez
  • Vocal D Carlos García González
  • Vocal Dª Victoria Sendín Martínez
  • Vocal Dª Rosa María Martínez Muñoz
  • Vocal (CC.OO.) Dª María del Mar Curto Polo
  • Vocal (U.G.T.) Dª Fortina López Ansede
  • Vocal (C.S.I./C.S.I.F) D Diego Ruíz Díez
  • Vocal (S. LIBRE) Dª Raquel Fernández Sánchez
  • Secretario D Fernando Blázquez Pérez

Miembros suplentes

  • Presidente D Sergio Paredes Sansinenea
  • Vocal Dª María Jesús Hernández Martínez
  • Vocal D Arturo Ibero Solana
  • Vocal Dª María del Carmen Fernández Miranda
  • Vocal Dª Aránzazu Barroso Merino
  • Vocal (CC.OO.) D Francisco Martínez Martínez
  • Vocal (U.G.T.) D Federico Bernabé Cerqueira
  • Vocal (C.S.I./C.S.I.F) Dª María José Antón Santos
  • Vocal (S. LIBRE) Dª María Herrero Burcio
  • Secretario D Raúl Ibañez Arribas

Presentación de instancias para las oposiciones de Correos 2017 para todas las provincias

Independientemente de la Provincia en la que os vayáis a examinar, deberéis presentar los impresos de solicitud en el plazo que se abre el 26 de junio de 2018 y hasta el 4 de julio de 2018, ambos inclusive.

El proceso se llevará a cabo a través de Internet, incluyendo la presentación de las instancias y el pago de las tasas.

La presentación de las instancias y pago de tasas se deberá llevar a cabo a través de la plataforma indicada por Correos, a la que podréis acceder a través de este enlace: plataforma para la presentación de solicitudes para las oposiciones de Correos 2017.

Si tiene alguna duda con respecto a la instancia, le recordamos que puede consultar el tutorial Cómo rellenar y presentar la solicitud para las oposiciones a Correos 2017.

Aprovechamos para recordaros que a través del apartado de tutoriales vais a poder encontrar guías y tutoriales con los que realizar todos los trámites paso a paso.

Publicación de listas provisionales y definitivas de las oposiciones de Correos 2017

A continuación vamos a detallar todo lo relacionado con la comprobación de las listas provisionales y definitivas de las oposiciones de Correos 2017.

Publicación de las listas provisionales de las oposiciones a Correos 2017

A través de las listas provisionales podemos conocer si hemos rellenado el impreso adecuadamente y cumplimos con los requisitos para presentarse a las oposiciones de Correos.

Si hemos sido excluidos en estas primeras listas provisionales, generalmente se debe a que ha faltado algún dato al rellenar el impreso de solicitud para las oposiciones de Correos. Por ello, ahora se abrirá un plazo a través del cual podremos corregirlo y así ser aceptados en el próximo listado.

Qué tengo que hacer si he sido admitido

Si has sido admitido, ya no tienes que hacer nada salvo esperar a que se publique la fecha del examen para realizar la prueba.

Qué tengo que hacer si he sido excluido

En el caso de haber sido excluido, deberás presentar las alegaciones y realizar las subsanaciones que sean necesarias.

Al acceder a la ficha con tus datos y estado de la solicitud, verás las subsanaciones que son necesarias. Aquí explicamos cómo acceder a la ficha de las listas provisionales de las oposiciones de Correos 2017.

Se abre un plazo desde el 26 de julio y hasta el 31 de julio para presentar dichas alegaciones y subsanaciones, las cuales se llevarán a cabo a través de la dirección de correo provision.rrhh@correos.com, donde podremos enviar la documentación y los datos que queramos modificar para poder pasar a ser admitidos en las listas definitivas.

Publicación de las listas definitivas de las oposiciones a Correos 2017

Estas listas son las que nos indican si finalmente hemos sido aceptados para participar en la presente convocatoria para las oposiciones de Correos 2017.

A través de este enlace, vais a poder consultar todo lo relacionado con las listas definitivas de las oposiciones a Correos 2017.

Fecha y lugar de celebración de las pruebas para las oposiciones de Correos 2017

A continuación vamos a conocer todos los detalles para que podáis acudir al sitio indicado y con todo lo necesario el día de las pruebas de las oposiciones a Correos 2017.

Día y hora en que se celebra el examen de las oposiciones a Correos 2017

El examen de las oposiciones de Correos 2017 se celebrará el día 30 de septiembre de 2018.

En Península y Baleares tendrá lugar a las 10:00 horas, mientras que en Canarias se celebrará a las 09:00 horas.

Cuáles son las localidades donde se realizarán las pruebas de las oposiciones de Correos 2017

La Provincia para examinarse será la indicada como la Provincia de residencia en el momento de presentar las instancias.

A través de este cuadro, podréis conocer las provincias en las que tendréis que examinaros:

donde es examen correos 2017

Dónde tengo que acudir para realizar el examen de Correos 2017

Para saber la dirección del lugar del examen y el aula en el que os tendréis que examinar, no tenéis más que acceder al listado definitivo de admitidos para las oposiciones de Correos 2017, donde se os indicarán todos estos datos de forma individual.

direccion examen correos 2017 aula

Cómo puedo saber cuál es mi aula con antelación

La podrás conocer entrando en la plataforma del listado definitivo a la que enlazamos en el apartado que hay justo encima.

Qué tengo que llevar al examen de Correos 2017

Tienes que llevar tu DNI, es decir, Documento Nacional de Identidad, o no podrás examinarte.

También tienes que llevar un bolígrafo azul o negro.

Os recomendamos que llevéis al menos un par de bolígrafos por si las moscas.

Recordad que están prohibidos todos los artículos tecnológicos, desde relojes a teléfonos, tabletas, pulseras o cualquier otro.

Adaptación de la prueba para discapacitados

En el caso de que tengamos algún tipo de discapacidad que nos dificulte la realización en condiciones normales de la prueba, deberemos haber marcado en el impreso de solicitud que somos discapacitados, además de que deberemos indicar cuál es la dificultad junto al porcentaje de minusvalía, de manera que se pueda llevar a cabo una adaptación adecuada para la realización del examen con toda normalidad.

Esta información deberá ser remitida lo antes posible a la dirección provision.rrhh@correos.com.

Recuerda que el plazo es hasta el próximo día 19 de septiembre de 2018.

Respuestas del examen de las oposiciones de Correos 2017

Ya han salido las respuestas del examen de Correos, de manera que si habéis guardado las contestaciones que pusisteis en la prueba, podréis comprobar vuestra puntuación.

A través de los siguientes enlaces, os damos acceso tanto a los cuestionarios como a las respuestas correctas de los test:

Comprobación de méritos de las oposiciones de Correos 2017

El día 30 de junio de 2018 se llevará a cabo la valoración de los méritos de las oposiciones a Correos 2017.

Comprobar que todos los méritos son correctos

Es importante que accedáis al listado para comprobar que se han registrado correctamente todos vuestros méritos.

Para ello, os dejamos este tutorial donde explicamos cómo comprobar los méritos y cómo facilitar la documentación necesaria.

Cómo presentar una alegación en caso de errores en los méritos

En el caso de que tengamos que presentar alguna alegación relacionada con los méritos, en el tutorial que os hemos enlazado justo en el apartado anterior, os explicamos cómo hacerlo, ya que a partir del año 2018 se lleva a cabo a través de la propia plataforma.

Resultados de las oposiciones de Correos 2017

En el momento en que salgan los resultados de las oposiciones de Correos 2017, anunciaremos los aspirantes que finalmente han sido propuestos para ocupar plaza y los pasos que deberán llevar a cabo.

Qué tengo que hacer si no estoy en la lista

Si no figuramos en la lista, se debe a que no hemos conseguido ser propuestos para plaza, por lo que deberemos esperar a la próxima convocatoria.

Qué tengo que hacer si estoy en la lista

Si hemos sido propuestos para plaza, ahora tenemos que llevar a cabo el reconocimiento médico y la presentación de la documentación necesaria para la formalización del contrato.

Fase de reconocimiento médico de las oposiciones

A continuación os facilitamos todos los detalles acerca de cómo realizar el reconocimiento médico y cómo presentarlo:

  • Cómo hacerme el reconocimiento médico: lo primero que tenemos que hacer es presentar un certificado médico oficial (modelo normalizado) de compatibilidad con el desempeño de las funciones de los puestos de trabajo que hayan sido asignados. Aquí os explicamos cómo es el proceso.
  • Plazo para presentar el reconocimiento médico: para ello tenemos un plazo máximo hasta el día 5 de febrero, por lo que debemos hacerlo cuanto antes.
  • Dónde tengo que presentar el certificado del reconocimiento médico: este certificado se tendrá que presentar en las unidades provinciales o zonales de Recursos Humanos de Correos.
  • Cómo tengo que presentar el certificado del reconocimiento médico: es muy importante presentar el certificado en un sobre cerrado, indicando en la parte delantera “Confidencial”, y dirigido a los Servicios Médicos de Correos.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, Correos puede llamarnos para realizar un reconocimiento médico complementario, a través del cual se pueda determinar las aptitudes físicas y psicológicas del aspirante, garantizando así que pueda llevar a cabo su trabajo de forma segura y profesional.

En ese caso, el candidato también podrá aportar aquella documentación adicional, ya sean pruebas o informes, que consideren estén relacionadas con sus capacidades.

Si somos uno de los elegidos para realizar este segundo reconocimiento, se nos informará a través de mensaje SMS, correo electrónico u otros medios de contacto que hayamos facilitado en el momento de la inscripción.

Presentación de toda la documentación

Hecho lo anterior, debemos esperar a que nos confirmen que hemos superado el reconocimiento médico, de manera que será entonces el momento de presentar la documentación necesaria para la formalización de los contratos.

  • Plazo para presentar la documentación: el plazo para presentar la documentación será del 18 al 22 de febrero.
  • Cómo me informarán que debo presentar la documentación: los candidatos serán citados previamente a través de un mensaje SMS, a través de correo electrónico o utilizando otros medios según el caso.
  • En este paso, deberás elegir destino: también debemos tener en cuenta que, una vez que acudamos a la cita para presentar la documentación, también tendremos que elegir el destino que más nos interese, el cual irá en función del puesto y la provincia que haya sido asignada por las Unidades de Recursos Humanos de Zona.
Documentación que deberán presentar los candidatos que nunca han trabajado en Correos
  • Documento de identidad: DNI o NIE.
  • Si no es ciudadano español: deberá aportar el permiso en vigor que le habilite para trabajar y residir en España.
  • Cartilla de la Seguridad Social o documento de afiliación: es importante que figuremos como titulares, no sirve la de un familiar.
  • Documento que acredite la titulación obtenida: ya sea ESO, Graduado Escolar o cualquier otra titulación oficial que la sustituya.
  • Permiso de conducir coche o moto: deberá tener una antigüedad superior a los 3 años.
  • Datos de cuenta bancaria de la que seamos titulares: recordad que, una vez hayáis sido contratados, podréis gestionar vuestra nómina digital de Correos desde este enlace.

En cuanto a la documentación, es muy importante que nos aseguremos que, además de una fotocopia, llevamos los documentos originales, los cuales se utilizarán para verificar las fotocopias, mientras que las mismas serán necesarias para ser archivadas en el expediente del candidato.

Documentación que deberán presentar los candidatos que han trabajado en Correos

Será la misma que en el caso anterior. No obstante, al haber trabajado previamente, Correos ya dispondrá de ella, por lo que no será necesario volver a presentarla.

Asignación de los puestos de trabajo y formalización del contrato

Tras haber realizado la revisión de la documentación y cerciorarse de que el candidato posee los requisitos mínimos exigibles para formalizar su contrato, se procederá a elegir el puesto a ocupar.

Y por último, ya no queda más que formalizar el contrato de trabajo en el destino y el puesto elegidos.

Es importante tener en cuenta que la fecha de inicio de los contratos será el próximo día 1 de marzo.

Si nos encontrábamos trabajando ya en Correos, nuestro anterior contrato quedará extinguido, y saldremos automáticamente de la Bolsa de Empleo en caso de encontrarnos en ella.

Los candidatos que no sigan los pasos anteriormente indicados o que renuncien a la oferta, decaerán de las Bolsas de Empleo en las que estuviesen inscritos.

Ahora comenzará el periodo de prueba tal y como figura en el artículo 49 del III Convenio Colectivo.

Dicho periodo será de dos meses, tiempo durante el cual, se llevará a cabo un seguimiento individual desde las unidades de Recursos Humanos de Correos.

El objetivo es evaluar al nuevo trabajador y asegurarse de que adquiera los conocimientos necesarios para el trabajo encomendado.

Otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.