A continuación, vamos a conocer todos los datos relacionados con la convocatoria para las oposiciones de Correos 2016.
Información general de la convocatoria para las oposiciones de Correos 2016
- Ámbito de la oposición: nacional / por provincias
- Tipo de oposición: concurso oposición
- Tipo de promoción: promoción libre
- Tipo de plaza: Grupo profesional IV (Personal laboral)
- Grupo:Grupo C2
- Órgano convocante: Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
- Fecha de publicación de la oferta: 30/12/2015
- Fecha de las convocatorias provinciales: 19/07/2016
- Plazas para la convocatoria: 1606
- Tasas para la presentación de instancias: 10 €
- Plazo de presentación de instancias: desde el 19/07/2016 hasta el 30/07/2016
- Fecha de publicación de las listas provisionales: se desconoce
- Fecha de publicación de las listas definitivas: se desconoce
- Fecha de realización del examen: 27/11/2016
- Fecha de comprobación de méritos: se desconoce
- Fecha de los resultados finales: se desconoce
Información de las convocatorias provinciales de las oposiciones de Correos 2016
Seguidamente vamos a conocer información relacionada con la publicación de las convocatorias provinciales de las oposiciones a Correos 2016.
Plazas para las oposiciones a Correos 2016 para todas las provincias
- Plazas totales para la convocatoria: 1606
- Plazas destinadas a acceso libre: 1606
- Plazas destinadas a promoción interna: 0
- Plazas reservadas: no.
Resoluciones y bases de la convocatoria para las oposiciones de Correos 2016 para todas las provincias
- Bases del proceso de consolidación de empleo – Convocatoria principal: a través de este enlace podéis acceder a las Bases del Proceso de Consolidación de Empleo publicadas por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
- Bases de las convocatorias provinciales: aquí podrá encontrar las Bases de las Convocatorias Provinciales de Correos
- Anexo de la oferta para puestos de trabajo: no disponible
- Información general y recomendaciones: a través de este enlace podrá acceder a la Información General y Recomendaciones de las oposiciones a Correos
Órgano de selección de las oposiciones de Correos 2016
Miembros titulares
- PresidenteD Carmelo Molina Marzo
- VocalDª Ángela Sánchez Ortega
- VocalD Sergio Paredes Sansinenea
- VocalDª Sonia Gómez Iglesias
- VocalDª Antonia Tena Pineda
- Vocal(CC.OO.) Dª María del Mar Curto Polo
- Vocal(U.G.T.) Dª María Elena Roza Marina
- Vocal(C.S.I./C.S.I.F) D Diego Ruíz Díez
- Vocal(S. LIBRE) Dª Azucena Nieto Escalona
- Secretario D Juan José Alonso Suárez
Miembros suplentes
- PresidentaDª Susana Cuervo García
- VocalD Tomás Manso Mayoral
- VocalD Acisclo Luis Martínez Pérez
- VocalDª Dolores Masip López
- VocalDª Cristina García González Salvador
- Vocal(CC.OO.) D José Manuel Hidalgo Mena
- Vocal(U.G.T.) D Jaime Rueda Montes
- Vocal(C.S.I./C.S.I.F) Dª María José Antón Santos
- Vocal(S. LIBRE) Dª Raquel Fernández Sánchez
- Secretario Fernando Blázquez Pérez
Presentación de instancias para las oposiciones de Correos 2016 para todas las provincias
A partir del 19 de julio de 2016 y hasta el 30 de julio de 2016, ambos inclusive, se abre el plazo para la presentación de instancias para participar en las oposiciones de Correos 2016 para todas las provincias.
Siguiendo este enlace podrá acceder al formulario para presentar la solicitud para participar en las oposiciones de Correos 2016.
Si tiene alguna duda con respecto a la instancia, le recordamos que puede consultar el tutorial Cómo rellenar y presentar la solicitud para las oposiciones a Correos 2016.
Aprovechamos para recordaros que a través del apartado de tutoriales vais a poder encontrar guías y tutoriales con los que realizar todos los trámites paso a paso.
Publicación de listas provisionales y definitivas de las oposiciones de Correos 2016
A continuación, vamos a conocer el modo de acceder a las listas provisionales y definitivas para comprobar si hemos sido admitidos para participar en las oposiciones de Correos 2016.
Publicación de las listas provisionales de las oposiciones a Correos 2016
A través de las listas provisionales podemos conocer si hemos rellenado el impreso adecuadamente y cumplimos con los requisitos para presentarse a las oposiciones de Correos.
Si hemos sido excluidos en estas primeras listas provisionales, generalmente se debe a que ha faltado algún dato al rellenar el impreso de solicitud para las oposiciones de Correos. Por ello, ahora se abrirá un plazo a través del cual podremos corregirlo y así ser aceptados en el próximo listado.
Correos ha habilitado un apartado a través del cual podréis acceder a la plataforma para consultar las listas provisionales de admitidos y excluidos de las oposiciones de Correos 2016. Una vez que accedáis, encontraréis una pantalla como la siguiente:
Lo único que tenéis que hacer es introducir vuestro NIF o NIE y fecha de nacimiento, los caracteres de la imagen que aparece y aceptáis.
Esto os dará acceso a vuestra ficha, de manera que podréis comprobar que todos los datos sean correctos y, efectivamente, si os han aceptado o rechazado como podemos ver en la siguiente imagen:
Qué tengo que hacer si he sido admitido
Si has sido admitido, ya no tienes que hacer nada salvo esperar a que se publique la fecha del examen para realizar la prueba.
Qué tengo que hacer si he sido excluido
Si has sido excluido, como puedes observar en la imagen superior, en la plataforma te informarán del dato o del proceso pendiente, en cuyo caso se abre un plazo de siete días hasta el 14 de octubre (inclusive) para solventarlo.
Tanto para solventar el motivo de la exclusión como para realizar cualquier tipo de alegación, será necesario contactar por correo electrónico con Recursos Humanos de Correos teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Dirección de envío: rrhh@correos.com
- Asunto del mensaje: Convocatoria para la consolidación de empleo
- Cuerpo del mensaje: deberás indicar tus datos personales y adjuntar la documentación que justifique la subsanación o reclamación que queráis hacer.
Recordad que este trámite hay que hacerlo siempre dentro del plazo.
Hecho esto, ya no queda más que esperar a que se publiquen las listas definitivas.
Publicación de las listas definitivas de las oposiciones a Correos 2016
Estas listas son las que nos indican si finalmente hemos sido aceptados para participar en la presente convocatoria para las oposiciones de Correos 2016.
Para realizar la comprobación no tenemos más que acceder a la plataforma para consultar las listas definitivas de admitidos y excluidos de las oposiciones de Correos 2016.
Si en las listas provisionales fuimos excluidos y presentamos la documentación corrigiendo el motivo, es esencial que realicemos la consulta para comprobar que hemos pasado a ser admitidos. En el caso de que ya hubiésemos sido admitidos en las provisionales, en realidad no hace falta realizar la consulta, pero os recomendamos que lo hagáis ya que así siempre se puede detectar cualquier tipo de error que se pudiese producir en un momento dado.
Si de nuevo hemos sido rechazados, se debe a que no hemos corregido el motivo de la exclusión, por lo que no nos queda más que esperar a las próximas convocatorias para presentarnos de nuevo.
Fecha y lugar de celebración de las pruebas para las oposiciones de Correos 2016
A continuación, vamos a conocer todos los detalles para que podáis acudir al sitio indicado y con todo lo necesario el día de las pruebas de las oposiciones a Correos 2016.
Día y hora en que se celebra el examen de las oposiciones a Correos 2016
El examen de la convocatoria para las oposiciones a Correos 2016 tendrá lugar el próximo día 27 de noviembre de 2016 a las 10:00 horas (09:00 para Canarias).
Los candidatos empezarán a ser llamados a partir de las 09:00 horas (08:00 para Canarias).
Cuáles son las localidades donde se realizarán las pruebas de las oposiciones de Correos 2016
Con esta tabla podréis conocer la localidad que os corresponde a la hora de realizar las pruebas en función de la Provincia para la que os presentéis.
Dónde tengo que acudir para realizar el examen de Correos 2016
Una vez que conozcáis la localidad que os corresponde, a través de estas tablas podréis averiguar el centro específico al que tendréis que dirigiros.
Cómo puedo saber cuál es mi aula con antelación
Y dentro del centro, deberéis conocer vuestra aula concreta, y para ello tenéis que acceder a la lista de asignación de aulas para los aspirantes a través de este enlace.
Qué tengo que llevar al examen de Correos 2016
Una vez que ya conocemos el sitio exacto en el que nos tenemos que examinar, ahora debemos preparar todo lo que tendremos que llevar una vez que nos vayamos a examinar.
Deberemos llevar al menos un par de bolígrafos del mismo color (podemos elegir azul o negro) y nuestro documento de identidad.
Os recordamos que, antes de salir los resultados del examen, se publicarán los cuestionarios con las respuestas correctas, lo que significa que es una buena idea llevaros del examen un registro con lo que habéis contestado para poder comprobar qué tal os ha salido antes de que se publiquen las notas finales.
Adaptación de la prueba para discapacitados
En el caso de que tengamos algún tipo de discapacidad que nos dificulte la realización en condiciones normales de la prueba, deberemos haber marcado en el impreso de solicitud que somos discapacitados, además de que deberemos indicar cuál es la dificultad junto al porcentaje de minusvalía, de manera que se pueda llevar a cabo una adaptación adecuada para la realización del examen con toda normalidad.
Esta información deberá ser remitida lo antes posible a la dirección provision.rrhh@correos.com.
Respuestas del examen de las oposiciones de Correos 2016
Ya han sido publicadas las respuestas del examen de las oposiciones de Correos 2016 para que podáis realizar una comprobación de los resultados.
Como podéis observar, tenemos dos cuadros con los exámenes corregidos de las oposiciones de Correos, perteneciendo el primero al cuestionario A de color azul y el segundo al cuestionario B de color sepia.
Comprobación de méritos de las oposiciones de Correos 2016
Se abre el plazo a través del cual vamos a poder comprobar que se hayan registrado todos los méritos de esta convocatoria de Correos, de manera que lo primero que haremos es entrar a la plataforma para la comprobación de méritos de la convocatoria de Correos 2016, donde tendremos que introducir nuestro número de DNI, fecha de nacimiento y los caracteres que aparecen en la imagen.
Comprobar que todos los méritos son correctos
Una vez dentro, tendremos que comprobar que sean correctos los datos que nos aparecen y que son los siguientes:
- Datos personalesrelacionados con nuestra identidad.
- Valoración del tiempo que hayamos trabajado en Correosen función de cada puesto de trabajo que hayamos ocupado y desde una perspectiva global.
- Tenencia de los permisos de conduccióntanto el A1 como el B.
- Titulación de FPen caso de haber sido indicada.
- Cursos de formación realizadossi procede.
En el caso de que todo sea correcto, no tenemos que realizar ninguna acción por nuestra parte, pero si observamos algún error, entonces hay que proceder a presentar una alegación.
Aprovechamos para recordar que todavía no hay que aportar la documentación que demuestre la tenencia de los méritos, ya que este proceso se realizará más adelante cuando seamos propuestos para ocupar una plaza.
Cómo presentar una alegación en caso de errores en los méritos
En el caso de que tengamos que presentar una alegación, debemos tener en cuenta que se abre el plazo de siete días naturales hasta el día 9 de febrero (inclusive) para proceder, de manera que vamos a tener tres alternativas entre las que elegir, las cuales son las siguientes:
Presentar las alegaciones a través de la propia plataforma de méritos de Correos 2016
Esta es la primera alternativa, que además destaca por ser la más sencilla y la que nos permitirá presentar la alegación con una mayor rapidez.
Lo único que tenemos que hacer una vez estemos dentro de la plataforma de méritos de Correos 2016 es pulsar sobre el botón “Presentar alegaciones” de manera que podremos indicar los problemas que hemos observado.
Presentar las alegaciones a través de correo electrónico
En alguna ocasión es posible que por algún error, sobrecarga, etc., no podamos presentar las alegaciones a través de la propia plataforma, en cuyo caso, la segunda alternativa más viable sobre todo por su celeridad es el envío de un correo electrónico a la dirección de Recursos Humanos de Correos: rrhh@correos.com
Aquí es importante indicar en asunto del mensaje el siguiente texto: “Convocatoria para la consolidación de empleo. Valoración de méritos”, mientras que en el cuerpo del mensaje deberemos indicar nuestros datos personales así como los errores que hemos podido detectar.
Presentar las alegaciones por correo certificado
La tercera alternativa es enviar un correo certificado, el cual deberá incluir las alegaciones y nuestros datos en el interior.
En el sobre deberá figurar el texto:
“Convocatoria para la consolidación de empleo. Valoración de méritos”
Y será remitido a:
Área de Ordenación y Planificación de RR.HH.; Subdirección de Gestión, Organización y Desarrollo de Personas, Dirección de Recursos Humanos, Vía Dublín, 7, 5ª planta, 28070, Madrid
Resultados de las oposiciones de Correos 2016
Finalmente ya han sido publicados los resultados de las oposiciones a Correos 2016, de manera que se ha propuesto a una serie de candidatos que serán los que tendrán que realizar los últimos pasos que vamos a detallar a continuación antes de la incorporación a su puesto de trabajo (pulsar en la imagen para ampliar).
Ahora vamos a analizar cuáles son los próximos pasos que deberemos realizar.
Qué tengo que hacer si no estoy en la lista
En el caso de no figurar en la lista quiere decir que no hemos sido propuestos para ocupar una plaza.
Esto no significa que no hayamos aprobado el examen, sino que no hemos alcanzado la puntuación suficiente para los puestos elegidos en nuestra Provincia.
En principio, si no hemos sido propuestos, deberemos empezar a pensar en la próxima convocatoria de Correos o incluso en la Bolsa de Empleo, no obstante hay que tener en cuenta que el no haber sido propuestos para ocupar una plaza no implica que no exista todavía una mínima posibilidad de que nos llamen, ya que en estos momentos los que han sido propuestos, deberán llevar a cabo una serie de pasos como el reconocimiento médico y la presentación de la documentación y comprobación de méritos, de manera que si alguno de ellos no lo llevase a cabo, se propondría al siguiente de la lista para ese puesto y esa Provincia.
Qué tengo que hacer si estoy en la lista
En el caso de figurar en la lista quiere decir que hemos sido propuestos para ocupar una plaza, lo cual significa que ahora tendremos que llevar a cabo una serie de pasos:
Fase de reconocimiento médico de las oposiciones
Como podéis comprobar, las oposiciones constaban de tres fases: la prueba, méritos y reconocimiento médico. Hemos realizado las dos primeras, por lo que ahora hay que llevar a cabo la tercera.
Se abre el plazo para la presentación del certificado médico oficial hasta el próximo 25 de abril, debiendo presentar un modelo normalizado compatible con el desempeño de las funciones de los puestos de trabajo asignados.
Una vez que obtengamos el certificado, deberemos introducirlo en un sobre cerrado y presentarlo en cualquiera de las unidades provinciales o zonales de Recursos Humanos de Correos. El sobre irá dirigido a los Servicios Médicos y deberá figurar la palabra “Confidencial” en el exterior.
Recordad que Correos puede solicitar un nuevo reconocimiento médico complementario en el caso de que considere que debe comprobar las aptitudes psicofísicas de cualquiera de los propuestos para ocupar una plaza, garantizando así que podrán realizar el normal desempeño de las funciones encomendadas en función del puesto ocupado. No obstante, en ese caso se pondrían en contacto directamente con vosotros.
Si superamos el reconocimiento médico podremos pasar al siguiente paso, mientras que si nos echan atrás, perderemos nuestra plaza.
Presentación de toda la documentación
Si hemos superado el reconocimiento médico, ahora hay que presentar toda la documentación. Para ello deberemos esperar a ser citados a través de un mensaje SMS, correo electrónico u otro medio que estipule la unidad que se encargará de la valoración.
Este proceso tendrá lugar a lo largo del mes de mayo, de manera que Recursos Humanos se encargará de analizar y verificar toda la documentación recibida.
Dependiendo de si hemos trabajado o no previamente en Correos, tendremos que aportar una documentación distinta:
Documentación que deberán presentar los candidatos que nunca han trabajado en Correos
- DNI o NIE.
- Permiso de trabajo y residencia en el caso de los que no sean ciudadanos españoles.
- Documento de afiliación o cartilla de la Seguridad Social.
- Titulación (Graduado, ESO o cualquier otra que la sustituya).
- Permiso de conducción de coche o motocicleta.
- Datos del Banco o Caja, incluyendo la cuenta o libreta de la que deberá ser titular para realizar la domiciliación bancaria.
Documentación que deberán presentar los candidatos que han trabajado en Correos
Al haber trabajado previamente en Correos, ya se dispondrá de toda esta información y documentación, de manera que no habrá que presentar nada salvo que haya habido algún cambio que implique actualización de datos, en cuyo caso deberá aportar la documentación que sea necesaria.
Asignación de los puestos de trabajo y formalización del contrato
Se fija como fecha el 1 de julio para la asignación del puesto de trabajo y formalización del contrato.
Una vez que se compruebe que toda la información es correcta, se procederá a asignar el puesto de trabajo y a formalizar el contrato de Correos.