Ya se ha abierto la nueva convocatoria para la Bolsa de Empleo de Correos 2021, de manera que vamos a conocer todos los detalles para presentar la solicitud y comprobar que cumplimos con los requisitos. Os transcribimos las bases de Correos. Si queréis ir directamente a rellenar el formulario para presentaros a la Bolsa de trabajo, en este enlace explicamos todo paso a paso.
Bolsas de empleo de Correos 2021
Las Bolsas de Empleo se constituyen a nivel provincial y pueden comprender una o varias localidades. En el Anexo I de esta convocatoria de Bolsas de Empleo, figuran detalladas, cada Bolsa, tipo de puesto y ámbito geográfico, así como el dimensionamiento correspondiente a cada una de ellas.
Esta convocatoria y las actuaciones que de ella se derivan se publicarán en la página Web de Correos y en la Intranet Corporativa (Conecta).
Ámbito geográfico
Los ámbitos geográficos de cada Bolsa de Empleo son los que figuran relacionados en el Anexo I a esta convocatoria.
El ámbito geográfico de cada una de las Bolsas de Empleo puede comprender una o varias localidades (capital u oficina/s técnica/s) y los centros de trabajo ubicados en ella, así como las oficinas y/o servicios rurales de ella dependientes, ya sean de jornada completa o parcial. Se utilizarán para la cobertura de todas las necesidades de personal temporal que se produzcan en las localidades, centros de trabajo, oficinas y/o servicios rurales que conformen en cada momento el ámbito geográfico de la Bolsa.
A este respecto se relacionan en el citado Anexo I, dentro de cada ámbito geográfico (capital u oficinas técnicas), las oficinas y/o servicios rurales de ellos dependientes a la fecha de la convocatoria, con indicación, en su caso, de los requisitos de aportación de local y medio de enlace (vehículo adecuado) de cada uno de ellos.
Tipos de bolsas de Correos 2021
En cada ámbito geográfico existirán como máximo cuatro Bolsas de Empleo:
- Atención al cliente.
- Agente/Clasificación.
- Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados.
- Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados.
Número de personas candidatas
Las Bolsas de Empleo contienen un número máximo de candidatos y candidatas que ha sido determinado en función de los volúmenes de tráfico postal, la media de contratación temporal y el volumen de empleo de la Compañía, teniendo en cuenta, en el actual contexto, las necesidades a tiempo completo y tiempo parcial, y la evolución del índice de absentismo médico.
Límite máximo: inscripción en dos bolsas de empleo de Correos 2021
Las personas candidatas podrán figurar como máximo en dos Bolsas de Empleo de Correos.
Las Bolsas en las que pueden estar inscritos tienen que ser de la misma provincia o provincia limítrofe. No se admitirán las solicitudes de las personas que incumplan este requisito.
Necesidades de cobertura: modalidades de jornada
Las Bolsas configuradas se utilizarán tanto para la contratación de necesidades a tiempo completo como para tiempo parcial. En todo caso, la persona candidata podrá indicar en su solicitud, como máximo, dos modalidades de jornada de las tres posibles:
- Tiempo completo.
- Tiempo parcial con distribución diaria semanal. Mínimo de 4 horas/diarias continuadas, excepto en el ámbito rural.
- Tiempo parcial por días: determinados días a la semana o con distribución de Viernes, Sábados, Domingos y/o Festivos. Mínimo de 4 horas/diarias continuadas
Servicios rurales
El personal aspirante podrá elegir si desea o no trabajar en los servicios rurales incluidos en el ámbito geográfico de la/s Bolsas que soliciten, haciendo constar en la solicitud, en el lugar reservado para ello, lo siguiente:
- Si su solicitud se presenta sólo para trabajar en servicios rurales, o por el contrario, para cualquier tipo de necesidad de cobertura.
- En todo caso, la persona candidata tendrá la posibilidad de marcar en función de las siguientes opciones:
- El/los grupo/s de servicios rurales que teniendo origen en la misma localidad/oficina técnica poseen los mismos requisitos (aportación de vehículo adecuado…), de conformidad con lo previsto en el Anexo I. En este sentido, si la persona candidata selecciona un grupo determinado de servicios rurales, estará obligada a prestar servicios en todos los servicios incluidos en dicho grupo.
- Servicios rurales individualizados (oficinas auxiliares, con aportación de local y servicios rurales de reparto a pie).
- Adicionalmente, deberá indicar si desea trabajar en las diferentes modalidades de tiempo parcial distintas a las características del citado servicio (siendo las mismas modalidades de jornada a tiempo parcial que las establecidas en el apartado 2.5).
En todo caso, a las personas peticionarias de servicios rurales, se les exigirá el compromiso de aportar los medios necesarios que se requieran para su desempeño (aportación de vehículo adecuado, local, etc.).
A las personas candidatas inscritas en servicios rurales, de acuerdo con su solicitud, les será de aplicación todo el régimen de funcionamiento de las Bolsas. No obstante, la renuncia a un servicio rural de los pertenecientes a un grupo determinado no afectará al resto.
Agente/clasificación
El número de necesidades de cobertura que se producen en los Centros de Tratamiento son, con carácter general, en turno de noche. Esta circunstancia deberá ser tenida en cuenta por la persona aspirante al marcar en su solicitud si desea trabajar en este turno.
Requisitos para acceder a la Bolsa de Correos 2021
Los/las aspirantes de las Bolsas de Empleo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
- Titulación: de acuerdo con el Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se requiere titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o titulación oficial que la sustituya, o conocimientos, experiencia y aptitudes en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación. En el caso de títulos o estudios extranjeros deberán estar homologados o convalidados de acuerdo con la normativa vigente.
- Para la Bolsa de Reparto 1 se requerirá la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil. En todo caso, la persona candidata que se inscriba para puestos de reparto en moto se compromete al desempeño de dicho puesto.
- Para los servicios rurales solicitados, en los que sea necesario aportar vehículo adecuado y/o local, se requerirá del candidato o candidata cumplir con tal obligación, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
- No haber sido separado/a del servicio ni despedido/a disciplinariamente.
- No haber tenido rescindido un contrato por la no superación de un periodo de prueba en Correos en el desempeño del puesto solicitado. En razón de la naturaleza del hecho causante, podrá afectar a una o a las dos Bolsas de Empleo.
- No haber sido evaluado negativamente para el desempeño de un puesto de trabajo en Correos, que, en función de la naturaleza de los hechos, afectará a una o a las dos Bolsas de Empleo.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, acreditado por los servicios médicos de Correos.
- No mantener/poseer una relación laboral de carácter indefinido/fijo o fijo discontinuo con la Compañía.
- Cumplir con los requisitos establecidos para los puestos de trabajo que comprenden las Bolsas de Empleo ofertadas en esta convocatoria (carné de conducir, aportación de vehículo adecuado – apartado 2.6 -, local, etc.).
Qué méritos puntuarán en esta Bolsa 2021 de Correos
Los méritos se valorarán el día 17 de febrero de 2021, y se atendrán a los siguientes criterios:
Selección
- Valoración de los servicios efectivamente prestados como personal laboral en Correos de acuerdo con:
- No se valorarán los servicios prestados por la persona candidata durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido. Si durante la vigencia de las Bolsas, configuradas de acuerdo con estas bases, se indemnizaran por despido servicios prestados a algún candidato o candidata, se efectuará su rebaremación y consiguiente reordenación en las Bolsas en donde figure inscrito.
- Los servicios prestados se puntuarán de acuerdo con el baremo siguiente:
- La suma de antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo, desde el 1 de mayo de 2012 al 17 de febrero de 2021. Por cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial. Los puntos/día y el máximo que refleja la siguiente tabla:
-
-
- Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada desde el 1 de mayo 2012 hasta el 17 de febrero de 2021. Por cada día de duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial. Los puntos/día y el máximo que refleja la siguiente tabla:
-
El cálculo de la antigüedad se realizará por cada uno de los contratos suscritos en Correos, sumando los días de cada relación laboral desde las fechas indicadas. Además, en el caso de que la persona candidata hubiera formalizado contratos a tiempo parcial, se aplicará la reducción correspondiente en función del porcentaje de parcialidad, y en las modalidades de tiempo parcial por días determinados o fines de semana y festivos, se tendrán en cuenta, respectivamente, los días concretos de la semana de su plan de horario de trabajo o la conversión en días efectivos de trabajo.
- A los/las aspirantes que hubieran obtenido determinadas respuestas correctas en la prueba tipo test realizada en la Convocatoria de Ingreso de Personal Laboral Fijo en el marco del Proceso de Consolidación de Empleo Temporal en la S.A.E. Correos y Telégrafos, pertenecientes al grupo profesional IV (personal operativo), de fecha 30 de abril de 2019, se le valorará de acuerdo con el siguiente escalado/Bolsa:
- Por permisos y licencias de conducción según puesto tipo solicitado: A las personas aspirantes que posean los permisos y licencias de conducción, independientemente de la antigüedad del mismo, se les valorará de acuerdo con el siguiente baremo según tipología/Bolsa:
- Por formación académica oficial: A los/las aspirantes que poseen la titulación académica oficial se les valorará de acuerdo con el siguiente baremo, según tipología/Bolsa:
Los títulos o estudios extranjeros, universitarios o no, deberán estar homologados y convalidados según la normativa vigente.
- Por la posesión de los cursos de formación impartidos por Correos o los homologados de acuerdo con lo establecido en el Convenio Colectivo vigente y protocolo de desarrollo, con una puntuación adicional de:
- Acreditar conocimientos de idiomas en razón a los siguientes bolsas, ámbitos y criterios, con un máximo de 6 puntos para Atención al Cliente, y 2 puntos para Reparto 1 y 2, y Agente Clasificación, obtenidos de la siguiente forma:
- Para puestos de Reparto y Agente / Clasificación:
- En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia:
- Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel A2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme Anexo II, 1 punto.
- Por conocimientos de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma en razón al cuadro que Anexo III, 1 punto.
- En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia:
- Para puestos de Reparto y Agente / Clasificación:
La acreditación documental del conocimiento de estas lenguas oficiales propias se efectuará mediante aportación del correspondiente certificado lingüístico expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia, con indicación expresa del nivel de competencia lingüística alcanzado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). En ningún caso se podrá acreditar mediante fotocopia del historial académico del solicitante.
-
-
- En el resto de Comunidades/Ciudades Autónomas (incluidas Ceuta y Melilla), no recogidas en el apartado anterior, por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel A2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo II, 2 puntos.
- Para puestos de Atención al Cliente:
- En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia:
- Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme Anexo II, 3 puntos.
- Por conocimientos de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma en razón al cuadro Anexo III, 3 puntos.
- En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia:
-
La acreditación documental del conocimiento de estas lenguas oficiales propias se efectuará mediante aportación del correspondiente certificado lingüístico, expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia, con indicación expresa del nivel de competencia lingüística alcanzado, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). En ningún caso se podrá acreditar mediante fotocopia del historial académico del solicitante.
-
-
- En el resto de Comunidades/Ciudades Autónomas (incluidas Ceuta y Melilla), no recogidas en el apartado anterior, por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo II, 6 puntos.
-
Capacidad psicofísica
La persona candidata deberá poseer la capacidad psicofísica necesaria para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar en los puestos de trabajo de las Bolsas de Empleo solicitadas.
Para acreditar que poseen dicha capacidad, todos los candidatos y candidatas deberán presentar, con carácter previo a la primera contratación, un certificado médico donde se acredite por un facultativo, que no padecen enfermedad, ni están afectados por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones del puesto/s de la bolsa/s de empleo en la que se inscriban.
Correos podrá realizar, a la vista del certificado aportado por el/la aspirante, los reconocimientos médicos complementarios que resulten necesarios para determinar la aptitud psicofísica de la persona candidata inscrita en bolsas de empleo. Estos reconocimientos serán obligatorios, y podrán incluir la realización de las pruebas médicas que sean necesarias para determinar la aptitud psicofísica.
Ordenación de la Bolsa
La Bolsa se ordenará en función de la puntuación obtenida por cada persona aspirante hasta el límite máximo de puestos por modalidad de jornada (completa, parcial, parcial por días, y viernes, sábados, domingos y/o festivos) que tiene asignado la Bolsa. En caso de empate se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- El número de días efectivamente trabajados en el puesto y provincia desde 1 de mayo de 2012 hasta el 17 de febrero de 2021.
- El número de días efectivamente trabajados por antigüedad total desde 1 de mayo del 2012 hasta el 17 de febrero de 2021.
- Si se trata de una Bolsa de Reparto 1, se tendrá en cuenta el que se disponga de la puntuación adicional por el permiso específico de moto (Apartado 5.3).
- Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso (Apartado 5.2), correspondiente al tramo “De 70 o más”.
- Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso (Apartado 5.2), correspondiente al tramo “De 60 a 69”.
- Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso (Apartado 5.2), correspondiente al tramo “De 50 a 59”.
- Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso (Apartado 5.2), correspondiente al tramo “De 40 a 49”.
- Obtener el mérito correspondiente al idioma inglés (Apartado 5.6).
- Por la puntuación correspondiente al mérito de la formación académica (Apartado 5.4).
- Si se trata de una Bolsa de Reparto 2 y Agente Clasificación, por la puntuación obtenida por poseer el permiso de conducción B (Apartado 5.3).
- En cualquier caso, si persiste el empate, la Comisión de Empleo Central determinará otros criterios objetivos de desempate.
Publicación
Una vez finalizada la gestión y ordenación de solicitudes, los datos provisionales de los/las solicitantes de cada Bolsa se publicarán de forma online en la página habilitada al efecto en la web de Correos, www.correos.com y en la intranet corporativa Conecta, especificándose, para el caso de las solicitudes no admitidas, la razón de su exclusión.
La publicación de los datos provisionales no conlleva la inscripción definitiva en la Bolsas.
Durante el plazo de reclamación los/las aspirantes podrán revisar sus datos provisionales y, en su caso, presentar reclamaciones frente a las exclusiones por falta de requisitos y/o por disconformidad con los méritos publicados.
Las reclamaciones deberán presentarse de forma online y de acuerdo con los criterios e instrucciones de la Dirección de Personas y RRLL que se dicten en su momento. En todo caso, no se admitirán las que se presenten de otra manera.
A través de la web de Correos y en la intranet corporativa de Correos, Conecta, los candidatos y candidatas podrán consultar el resultado definitivo sobre su inclusión o no en las bolsas de empleo (puntuación y número de orden obtenido en función de la/s bolsa/s y/o modalidad/es de jornada solicitada/es y plazas convocadas).
Motivos para decaer de las bolsas de empleo
El decaimiento de los/las aspirantes de las Bolsas en que figure inscrito se producirá en alguna/s de las siguientes circunstancias:
- No aceptación o renuncia a cualquier contrato sin causa justificada. Es decir, la no aceptación o renuncia de un contrato, cuya modalidad de jornada haya sido solicitada por la persona candidata, comportará su decaimiento de la Bolsa de Empleo correspondiente.
- No superación del periodo de prueba. En razón a la naturaleza de los hechos afectará a una o a las dos Bolsas.
- Haber sido separado del servicio o despedido mediante expediente disciplinario del servicio de Correos.
- Por declaración NO APTO del Servicio Médico de la empresa.
- Por pérdida o incumplimiento sobrevenido de los requisitos necesarios para ocupar el puesto (salvo la retirada temporal del permiso de conducir), conlleva la rescisión del contrato y el decaimiento de la persona aspirante de la Bolsa por la que fue contratado.
- Por evaluación del desempeño negativa en la prestación de servicios en Correos. En función de la naturaleza de los hechos afectará a una o a las dos Bolsas.
- Por incapacidad temporal por enfermedad común, siempre que esta se haya alegado como causa de no aceptación de un contrato en dos llamamientos en un periodo máximo de seis meses, salvo casos excepcionales que se abordarán en las Comisiones de Empleo Provinciales.
- Por condena por sentencia firme con pena de inhabilitación especial o absoluta para empleo o cargo público.
- Por la falsedad de los datos o documentación aportada por la persona candidata en su solicitud (ver Apartado 4 Solicitud).
- Por la pérdida o no posesión de los requisitos por la persona candidata.
- Por cualquier otra causa que se determine en la Comisión de Empleo Central.
La víctima de violencia de género (artículo 1 de la LO 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de género) o de otras formas de violencia contra la mujer, podrá solicitar a la Comisión de Empleo Central, a través de la Comisión de Empleo Provincial, un cambio de bolsa de contratación, previa acreditación de su situación de acuerdo con la normativa vigente. Este cambio podrá ser temporal o definitivo atendiendo a situación y mientras estén vigentes las bolsas de empleo.
Vigencia de las bolsas de empleo
Las Bolsas de Empleo resultantes de la presente convocatoria mantendrán su vigencia hasta la entrada en vigor de otras Bolsas constituidas por una nueva convocatoria, o hasta que cualquier otra circunstancia incida en su existencia.
Datos de los participantes del proceso y de los candidatos de las bolsas
El personal participante del proceso, así como las personas candidatas que finalmente queden integradas en las bolsas de empleo, deberán facilitar su número de teléfono y un correo electrónico a los efectos de que se puedan realizar todas las comunicaciones necesarias durante la tramitación del proceso, así como para poder efectuar posteriormente los llamamientos para la contratación de manera ágil y eficaz.
Asimismo, estarán obligados a notificar cualquier variación o rectificación de dichos datos en cualquier momento, al objeto que se pueda llevar a cabo una comunicación fluida y eficaz con los mismos.
Los datos personales de las personas participantes serán tratados por la Sociedad Estatal Correos y Telegrafos, S.A, S.M.E. de conformidad con la política de protección de datos que deben leer y aceptar con anterioridad al proceso de registro de sus datos personales en la convocatoria de bolsas de empleo.
Si queréis el documento con las bases oficiales, las podéis encontrar en la página oficial de Correos.
Ahora que ya conoces todos los detalles, es el momento de ponerte manos a la obra y rellenes el impreso de solicitud para la Bolsa de empleo de Correos 2021. Te explicamos todos los pasos a través de este enlace.
COMO PUEDO SABER MI NUMERO DE SOLICITUD, NO LA ENCUENTRO Y SE QUE ME INSCRIBI EL 12 DE FEBRERO DE 2021
Tiene que contactar con Recursos Humanos de Correos (rrhh@correos.com) para que ellos le ayuden.
buenos días, en algunos sitios de internet dice que ya han salido publicado el listado de admitidos de la Bolsa de Correos 2021 pero no lo encuentro,¿alguien me puede ayudar? Gracias
Ni Correos ni CSIF han informado de que hayan salido o vayan a salir las listas todavía. Hemos preguntado y por el momento no hay nada.
Ok, Muchas gracias
Buenas tardes,
Cuando salen las listas definitivas de admisión/exclusión de la Bolsa de Empleo de Correos?
Se supone que la contratación de puestos es en junio, y a día de hoy, salvo error u omisión, no he recibido nada.
Ni un sólo aviso, mensaje/llamada al móvil, correo electrónico ó noticia…
Estoy un poco preocupada, porque no sé ni dónde ni cuándo se pueden consultar las listas…hay una plataforma y fecha aproximada?
Muchas gracias.
Un saludo.
Todavía no las han publicado, seguimos esperando a que Correos diga algo.
Parece que al final, las incorporaciones se tendrán que atrasar, pero no sabemos cuánto. Imaginamos que ya en breve dirán algo.
Buenos días,
Me han llamado para empezar a trabajar en la CAM, ¿qué sucede si me llaman de la bolsa de correos y estoy trabajando en otro lugar? ¿conservo mi plaza en la bolsa de correos para cuando termine este contrato?
Gracias!
En teoría creo que te pasarían al final de la lista y más adelante te podrían volver a llamar, pero no sé si lo han cambiado.
Te recomiendo que lo preguntes directamente a Recursos Humanos a ver si te pueden orientar: rrhh@correos.com
Hola, me gustaría saber si ya salieron las listas provisionales de las Bolsas de empleo de 2021 o que listas provisionales salieron?
Porque yo estoy buscando y no encuentro ningún enlace para poder meterme a comprobarlos
Muchas gracias
Las que se han publicado son las listas de la oposición, las de la Bolsa todavía no han salido.
Esperamos que salgan en las próximas semanas, ya que para el 1 de junio empezarán con las contrataciones.
Buenas tardes:
En la lista de provisional de la bolsa de empleo he sido admitida. Ahora que tengo que hacer? Me llaman? Tengo que hacer alguna otra solicitud?
Muchas gracias
Ahora tiene que esperar a que salgan las listas definitivas, y tras ello saldrá la fecha del examen y el lugar de las pruebas.
Ya no tiene que presentar nada más, sino estar atenta para conocer todos los detalles que vayan saliendo y, en su momento, presentarse al examen.
Pero entonces porque señala en la lista de admitidos los puestos a los que me apunte en la bolsa?
Quizás se deba a que seleccionase los mismos puestos en la oposición y en la Bolsa.
Buenas, es la primera vez que me presento a unas Bolsas de Empleo y quisiera saber como puedo ver las listas de la BE 2021 para saber si ya han publicado las listas o te informan por email y teléfono? También me gustaría saber los motivos en los que puedes quedar si no te cogen
Muchas gracias por su ayuda
Todavía no las han publicado.
Correos no avisa de su publicación, pero nosotros estamos atentos para avisaros a través del apartado Noticias, además de que, si os suscribís a la página (es gratuito), recibiréis un aviso en vuestros correos electrónicos cada vez que haya alguna novedad.
La gran mayoría es aceptada si problema. Sólo te rechazan en el caso de que falte algún dato o haya información errónea, pero antes de hacerlo, te dan un plazo de tiempo para que lo corrijas, tras lo cual, si está todo correcto, pasas a ser acceptado.
Buenas tardes, gracias por la información Valvermont.
A continuación, algunas cuestiones y dudas varias (plazos, fechas, plataforma-enlace de admisión, exámen…etc).
Hoy salió la noticia publicada en prensa y en el BOE también. Y las fechas de exámenes, son definitivas, ya en Mayo?
Hay una fecha aproximada de cuándo estará disponible la plataforma/enlace de las listas provisionales de admitidos?
Nos tendremos que presentar a un exámen también? Dónde y cómo podemos conseguir el temario del mismo?
Muchas gracias.
Todavía no han lanzado la plataforma para comprobar las listas provisionales, seguimos a la espera. En cuanto salga, lo anunciaremos a través del apartado Noticias.
La fecha del examen saldrá una vez que se publiquen las listas definitivas, todavía no hay información al respecto.
Para la Bolsa no hay que realizar ningún examen, se accede directamente.
Muchas gracias, Valvermont
Hola, hay alguna noticia de cuando se podrá consultar la bolsa de empleo temporal (puntuación y número de orden obtenido).
¿ Saldrán listas provisionales como para la oposición? ¿ O correos se pone en contacto por teléfono o e-mail?
Todavía no hay noticias sobre la fecha en que salgan las listas.
En principio, para la Bolsa no hay listas provisionales, y en la pasada, Correos se puso en contacto directamente con los que consiguieron la plaza, pero no sabemos si este año optarán por sacar la plataforma para consultarlo por Internet como hacen con las convocatorias.
Por ello, permanecemos atentos y os informaremos de cualquier novedad que salga.
me gustaría saber donde se pueden ver la lista de admitidos no solo de las bolsa de empleo sino también de las oposiciones no soy capaz de verlas.
y sabéis cuando seria el examen?
muchas gracias
un saludo
Las listas todavía no han salido.
Según el CSIF, las de la Bolsa saldrán antes de finalizar marzo, y en cuanto a las de la oposición, todavía no sabemos nada.
Tampoco se conoce la fecha del examen, seguimos a la espera.
en que enlace debemos de saber si estamos admitidos o no?
Todavía no han lanzado la plataforma. En cuanto lo hagan, os facilitaremos el enlace.
Buenos días,
Leyendo las bases de la convocatoria de la bolsa me surge la duda de si el turno de noche para la bolsa de Agente/Clasificación cuenta como una de las dos modalidades que como máximo se pueden escoger o si va a parte al considerarse un turno y no una modalidad de jornada. Es decir, quisiera saber si es posible elegir a la vez las modalidades a tiempo completo, a tiempo parcial por días y turno de noche para una misma bolsa.
Gracias.
Yo solicité la bolsa de 2017 pero no sé si estoy en ella o no, porque no puedo acceder a la lista de admitidos, para saber qué responder a la hora de cuando salta la ventanita de si estoy en la BE 2017. Gracias.
Tengo una dos dudas importantes:
Mi puntuación para ATC es 8 puntos mayor que para agente clasificación/reparto, entonces me vale más la pena apuntarme en dos listas de ATC o en una de ATC y otra de agente/clasificación?? Ya que en mi ciudad hay un CTA
Y la otra duda es: si se puedo uno apuntar únicamente a modalidad nocturna, o eso siempre tiene q ir adherido a jornada completa/parcial/de findes??
He escuchado que aunque selecciones un solo ámbito, puede que te llamen para cubrir los otros tambien, es cierto??
Muchas gracias por adelantado
Buenos días, tal y como aparece en la web, es posible inscribirse en la bolsa de empleo con el título de graduado en educación secundaria obligatoria y el graduado escolar, sin embargo, a la hora de inscribirse, no aparecen estos desplegables, ¿puede indicarnos cómo inscribirse en esta opción? gracias, un saludo
Buenos días, tal y como aparece en la web, es posible inscribirse en la bolsa de empleo con el título de graduado en educación secundaria obligatoria y el graduado escolar, sin embargo, a la hora de inscribirse, no aparecen estos desplegables, ¿puede indicarnos cómo inscribirse en esta opción? gracias, un saludo
Voy a inscribirme para las bolsas de empleo 2021. Mi pregunta es si cuentan para méritos el tiempo trabajado en otros organismos públicos, en mi caso aux. ad. en Gobierno Vasco. Gracias
No, lo siento, sólo permiten como méritos lo relacionado con la empresa Correos.
Buenas Tardes, cuando saldrian las listas de admitidos de correos?
Todavía no se sabe nada. Seguimos a la espera de algún rumor o de que Correos informe oficialmente.
Hola buenas tarde como puedo hacer para acceder a la bolsa de trabajo de correos
Aquí explicamos cómo presentar la solicitud paso a paso: https://oposicionescorreosytelegrafos.com/abierta-la-nueva-convocatoria-de-la-bolsa-de-correos-2021-guia-paso-a-paso-para-presentar-la-solicitud/
buenas, yo pico en el enlace para ver la actualización de listas y no se abre. yo me quedé fuera y quisiera ver si ha habido suerte. Sabes como puedo mirarlo? gracias.
Correos ha retirado la plataforma, por lo que ya no es accesible.
Puede contactar con Recursos Humanos de Correos (rrhh@correos.com) para ver si ellos se la pueden facilitar.