Como ya sabéis, toda la información relacionada con las nuevas convocatorias de Correos 2023 va saliendo poco a poco, lo que significa que tenemos que estar muy atentos ante cualquier tipo de cambio o novedad que pueda surgir. Por esa razón hemos activado un servicio de suscripción a la página Oposiciones Correos y Telégrafos 2023 a través del cual os iremos enviando avisos cada vez que haya información interesante que debáis tener en cuenta, gracias a lo cual os ahorraréis muchos despistes que os pueden dejar fuera del proceso.
Qué beneficios obtengo al suscribirme a Oposiciones Correos y Telégrafos 2023
- Conocerás cuándo sale el nuevo temario totalmente actualizado para la próxima convocatoria de Correos.
- Estarás al tanto de los cambios que se puedan producir en los temarios para conseguir tu actualización.
- Conoceréis nuevos tutoriales a través de los cuales podréis desde rellenar el impreso para presentaros a la convocatoria hasta resolver dudas y problemas que surgen en ocasiones al realizar los trámites más habituales relacionados con las oposiciones.
- Si estás suscrito, recibirás avisos importantes como los siguientes:
- Publicación de una nueva convocatoria de Correos.
- Publicación de las convocatorias provinciales.
- Apertura y finalización del plazo de inscripción.
- Publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos.
- Apertura del plazo para presentar alegaciones y realizar correcciones en el impreso de inscripción.
- Publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos.
- Publicación de la fecha y el lugar donde se celebrará el examen en cada Comunidad.
- Publicación de las aulas asignadas para cada alumno.
- Publicación de las respuestas del examen de Corres.
- Acceso al apartado para la comprobación de los méritos.
- Apertura de plazo para la subsanación de los errores en los méritos.
- Publicación de las personas propuestas para ocupar una plaza en Correos.
- Apertura del plazo para la presentación del informe médico.
- Información acerca de la contratación y elección de destino.
- Y por supuesto cualquier otro aviso que esté directamente relacionado con las oposiciones de Correos que se encuentren vigentes y en relación con todo el proceso.
¿Cuesta algo la suscripción a Oposiciones Correos y Telégrafos 2023?
Suscribirse a Oposiciones de Correos y Telégrafos es totalmente gratuito y siempre lo será. En ningún momento se propondrá ningún tipo de cuota por el servicio, así que os podéis suscribir sin preocupaciones de ningún tipo.
Cómo puedo suscribirme a Oposiciones Correos y Telégrafos 2023
Suscribirse a Oposiciones Correos y Telégrafos 2023 es muy fácil, ya que no hay más que buscar el formulario que aparece en la parte derecha de las páginas y que tiene una apariencia similar a esta:
Tienes que añadir la dirección de correo electrónico en la que quieras recibir los avisos, y a continuación, haz clic en «SUSCRÍBETE«.
Pasará a aparecerte este mensaje:
Con esto hemos hecho la solicitud de inscripción, pero es muy importante tener en cuenta que todavía no se ha activado el servicio.
Para activarlo y así recibir gratuitamente los avisos, tienes que ir ahora a tu cuenta de correo electrónico (la que has indicado) y habrás recibido un correo electrónico similar al siguiente:
No tienes más que hacer clic en el botón «Confirma seguir» y con esto se habrá activado el servicio.
Para confirmar esta activación, recibirás un nuevo correo electrónico indicándote que ya estás suscrito, lo que significa que cada vez que haya alguna nueva noticia, recibirás un correo electrónico de aviso y así podrás estar al tanto de todas las novedades de la oposición de Correos y de la Bolsa de Correos.
Cómo puedo cancelar mi suscripción a Oposiciones Correos y Telégrafos 2023
Si ya no quieres seguir recibiendo avisos de Oposiciones Correos y Telégrafos, ya sea porque no os vais a presentar a las oposiciones o porque por fin habéis conseguido vuestra plaza, podéis daros de baja de una forma muy sencilla.
Lo que tenéis que hacer es abrir el último correo que hayáis recibido desde este servicio, y si observáis la parte de abajo, os aparece un apartado donde está el enlace «Cancelar la suscripción».
Al hacer clic sobre él, automáticamente se borrará vuestra suscripción.
Recordad que si más adelante queréis volver a recibir los avisos, podéis realizar la suscripción de nuevo siguiendo los pasos que os hemos indicado en este mismo tutorial.
Y por supuesto, aprovechamos para recordaros que en la barra superior tenemos un apartado de contacto a través del cual nos podéis plantear cualquier tipo de duda que os surja y os contestaremos lo más rápidamente posible.
Gracias por ofrecer este servicio gratis para estar al tanto de todas las novedades sobre las oposiciones de Correos.
Es de mucha ayuda, sobre todo porque Correos no informa bien, y si contactas con ellos, te quedas igual, mientras que vosotros siempre resolvéis todas las dudas.
Hola. El examen de correos del 2022 ya ha salido?
Todavía no, seguimos a la espera de que publiquen las convocatorias provinciales, que será cuando empiece a salir toda la información.
De todas formas, la fecha la suelen anunciar más adelante, cuando se abre el plazo para presentar las solicitudes, pero en cualquier caso permaneceremos atentos para avisaros de cada cosa y cada plazo.
hola, cuando debo aportar los méritos, para la convocatoria de 2020?
Los méritos no hay que aportarlos hasta el final del proceso, cuando será solicitado a aquellas personas que hayan sido propuestas para plaza.
A mí los avisos me llegan a la carpeta de spam, y por mucho que le digo que es correo que quiero recibir, me sigue llegando a esa carpeta.
¡Hola ! Me surge preguntar: La convocatoria es de caracter nacional . ¿Se puede optar a las plazas que se convocan por Comunidades Autónomas?
La oposición es a nivel nacional, pero de carácter provincial. Es decir, se celebra en toda España, pero cada cual aspira a conseguir plaza tan sólo en la Provincia en la que se presente.
Por otra parte hay que tener en cuenta que todos los exámenes se celebran el mismo día a la misma hora (generalmente en domingo), de manera que tan sólo nos podemos presentar a una Provincia por convocatoria.