Cómo es el examen de Correos 2023 – Todo lo que tienes que saber

Tutoriales
4.7/5 - (380 votos)

A la hora de presentarnos al examen, es normal que estemos un poco nerviosos, y para ayudaros a que estéis algo más relajados el día de la prueba, os vamos a explicar cómo es el examen de Correos 2023, de manera que así podréis ir mejor preparados y sin preocupaciones extra acerca de su funcionamiento.

Cómo es el examen de Correos - Todo lo que tienes que saber

Cómo es el examen de Correos – La entrada a la prueba 2023

A través de las listas definitivas ya conocemos el lugar exacto y el aula en el que nos tenemos que presentar, de manera que vamos a empezar a conocer cómo será el examen a partir de ahora.

Aunque puede variar de un año a otro, estos son los horarios que generalmente vamos a encontrar:

Horarios para reparto y Agente de clasificación:

  • 08:45: comenzarán a llamar a los admitidos para que ocupen su lugar en el aula.
  • 09:30: se cerrarán las puertas y ya no se podrá entrar.
  • 10:00: dará comienzo el examen.
  • 11:50: finalizará el examen.

Horarios para Atención al cliente:

  • 13:15: comenzarán a llamar a los admitidos para que ocupen su lugar en el aula.
  • 14:00: se cerrarán las puertas y ya no se podrá entrar al examen.
  • 14:30: dará comienzo el examen.
  • 16:20: finalizará el examen.

Os recomendamos estar al menos media hora antes del comienzo, ya que de esta forma podréis ir más tranquilos y no correréis el riesgo de que empiecen a llamar antes y no estéis presentes.

Recordad que el aula en el que os tenéis que presentar ya la conoceréis de antemano puesto que se os indicará en las listas definitivas, por lo que no tenéis más que dirigiros a ella y esperar a que os llamen.

Una vez lo hagan, entraréis y os indicarán la mesa en la que os tenéis que sentar.

Qué puedo tener y qué no puedo tener encima de la mesa durante el examen de Correos 2023

Ahora que ya estamos en la mesa, es importante que sepamos lo que podemos tener sobre ella y lo que tiene que estar guardado.

No podemos tener sobre la mesa:

  • Teléfono.
  • Pinganillo.
  • Tableta.
  • Pulseras de actividad.
  • Relojes.
  • Cualquier dispositivo electrónico.

Esto significa que, en caso de llevarlos, deberéis desconectarlos y guardarlos en un lugar que no sea visible.

Lo que sí debemos tener sobre la mesa:

  • DNI para identificarnos.
  • Bolígrafo azul o negro. Recomendamos llevar al menos un par pero siempre del mismo color, por si uno se escacharra o lo perdemos.

Comienzo de la prueba de las oposiciones a Correos 2023

Cuando ya estemos todos sentados, nos entregarán la prueba, que como ya recordaréis, consta de una prueba común y una prueba específica en función de si vamos a presentarnos a reparto, Agente de clasificación y/o Atención al cliente.

Esto significa que nos van a entregar una hoja con las preguntas de la prueba común (60 preguntas en total), otra hoja con la prueba específica (con 40 preguntas en total), y una tercera hoja en la que tendremos que ir indicando nuestras respuestas.

Las dos hojas de preguntas, evidentemente irán numeradas, y tan sólo nos servirán de guía para rellenar la hoja de respuestas que tendrá este encabezado:

hoja examen oposiciones correos

 

Si os vais a presentar a las dos pruebas específicas, os recordamos que una se celebrará por la mañana y la otra por la tarde.

Cómo contestar las preguntas del examen 2023 de Correos

Esta es la hoja que tendremos que presentar una vez que hayamos finalizado, por lo que es importante que la cuidemos bien, no la doblemos ni arruguemos, y la rellenemos conforme a las normativas que os vamos a indicar a continuación.

Antes de nada, en la imagen podéis ver que una misma hoja de respuestas de Correos sirve para la prueba común y para las pruebas específicas.

Una vez que tenemos esto claro, ya podemos empezar a contestar.

Recordad que el máximo que podemos sacar en esta prueba son 30 puntos, y para aprobar, deberemos sacar al menos 15 puntos.

Para obtener esos primeros 15 puntos, debemos esperar a que Correos nos informe acerca de cuál es el número de preguntas de corte, es decir, cuántas preguntas debemos acertar para obtener los primeros 15 puntos.

Normalmente, la cifra anda sobre las 60 ó 70 preguntas acertadas.

Las restantes 30 ó 40 preguntas, se repartirán los restantes 15 puntos.

Como ya sabéis, en los exámenes tipo test, lo que tenemos que hacer es leer la pregunta en la hoja, y después dirigirnos a la hora de respuestas y elegir la A, B, C o D en el número de pregunta correspondiente.

Para elegir una respuesta, no tenemos más que marcar la casilla con una cruz en su interior.

No obstante, es posible que en alguna os equivoquéis, de manera que podréis realizar las correcciones siguiendo los patrones que detallamos a continuación:

marcar respuestas oposiciones correos 2017

Es muy importante tener esto en cuenta, ya que las hojas son corregidas por un sistema informático, de manera que, si no lo rellenamos adecuadamente, esa pregunta será errónea o nula.

Finalizando el examen de Correos 2023

Una vez que hayáis terminado de rellenar la parte común y la específica que os corresponda, podréis entregar vuestro examen.

Os recordamos que a partir de ahora, lo que tocará será esperar a que publiquen los resultados, a los cuales podréis acceder directamente a través de Internet, entrando en una plataforma que habilitará Correos y que nosotros os facilitaremos en cuanto esté disponible.

Ahí ya sabréis si habéis sido propuestos para ocupar una plaza, de manera que será el momento para presentar el reconocimiento médico y los méritos.

Consejos para el día del examen de Correos 2023

No solo es importante que sepamos cómo es el examen de Correos, sino que también deberemos ir bien preparados y tranquilos a la prueba.

Recordad que los nervios sólo están al principio, y es que, si sabemos cómo es el examen de Correos, una vez que tengamos los papeles en frente, veremos que se disipan por completo y nos centramos en la prueba.

Es importante que la noche anterior descansemos bien y no cenemos demasiado fuerte.

Por supuesto, los bolígrafos y el DNI los deberemos tener preparados el día anterior, así como todo lo que necesitemos antes de salir de casa, así estaremos tranquilos y sobre todo no olvidaremos nada.

Os recomendamos que, al realizar el examen, respondáis primero las preguntas que conocéis, de manera que una vez realizada la primera vuelta, volváis a empezar pero dedicando el tiempo necesario a las que os presentan dudas.

En caso de duda sobre una respuesta, recordad que a menudo la primera que os ha venido a la cabeza es la correcta.

También os aconsejamos que, si tenéis tiempo, en la hoja de preguntas marquéis la respuesta que habéis dado, ya que os la podréis llevar a casa (generalmente no ponen pegas) y antes de que salgan los resultados os comunicaremos las respuestas correctas, y así las podéis comparar.

Y bueno, desde aquí os deseamos muchísima suerte y esperamos que os haya sido de utilidad el saber de antemano cómo es el examen de Correos.

Otros

Si todavía tenéis alguna duda acerca de cómo es el examen de Correos, os recordamos que tenéis el apartado de contacto a través del cual podréis planteárnosla y os contestaremos lo antes posible.

En cualquier caso, también podéis contactar directamente con Recursos Humanos de Correos a través de la dirección de correo provision.rrhh@correos.com.

Recordad que en el apartado de exámenes encontraréis todos los últimos exámenes de Correos, con los enunciados y las respuestas correctas.

10 comentarios en «Cómo es el examen de Correos 2023 – Todo lo que tienes que saber»

  1. Una información valiosísima sobre el examen. Es bueno conocer todos estos detalles antes de ir al examen, va uno más tranquilo.

  2. Hola. He leído que han salido las listas pero me meto en la web de correos y en «personas y talento» pero no sale dónde poder consultar dicha lista y me gustaría saber dónde consultarla.
    Gracias de antemano

    1. Todavía no han salido, pero según veo, algunos medios se han precipitado a anunciarlo porque ayer salió en el BOE la relación de admitidos y excluidos para promoción interna, y de ahí pienso que viene tanto lío, pero por el momento, Correos no ha lanzado todavía la plataforma.

  3. Hola , aun no se si estoy admitida y no he podido ver las lista , como puedo saber si estoy admitida para el examen. gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.