Debido a la gran cantidad de personas que, tras inscribirse en la pasada convocatoria del 23 de octubre de 2017 a la Bolsa de Empleo de Correos, finalmente no ha acreditado los requisitos, méritos indicados en la solicitud, han renunciado a un contrato o se encontraban trabajando en otra empresa, se abre una actualización de la Bolsa de Empleo de Correos 2017, de manera que todos aquellos que presentasen su solicitud en octubre del año 2017 y que no consiguiesen plaza, deberán ahora volver a visitar las listas, como os vamos a indicar a continuación, para comprobar el puesto en el que han quedado definitivamente.
Se hace necesaria una actualización de la Bolsa de Empleo de Correos 2017
Como ya sabéis, el pasado 23 de octubre de 2017 se abrió la Bolsa de Empleo de Correos 2017 para satisfacer las necesidades tanto a tiempo completo como a tiempo parcial de Correos.
Las listas definitivas de esta Bolsa de Trabajo de Correos fueron publicadas el 10 de mayo de 2018, momento en el que se comenzó a contactar con los aspirantes que habían conseguido una plaza para comenzar con el contrato laboral.
Sin embargo, desde mayo hasta ahora, ha habido una gran cantidad de inscritos y propuestos para ocupar una plaza a través de la Bolsa que finalmente han acabado cayendo por las siguientes razones:
- No han acreditado los requisitos exigidos.
- No han acreditado los méritos que indicaron al rellenar la solicitud.
- Han renunciado al contrato que se les ha ofrecido.
- No estaban disponibles por estar trabajando en otra empresa.
Debido a esto, las necesidades de Correos no han quedado cubiertas, de manera que se procede a realizar una actualización de la Bolsa de Trabajo de Correos 2017 con el objetivo de satisfacerlas con los aspirantes que en un primer momento quedaron fuera del proceso por tener una puntuación más baja.
Básicamente, al caer aquellos que ya estaban aceptados por cualquiera de las cuatro razones anteriores, ahora Correos ha metido a los siguientes en las listas que en un principio quedaron fuera.
Quiénes pueden aspirar a esta actualización de la Bolsa de Empleo de Correos 2017
Es muy importante tener en cuenta que estamos hablando de una actualización, no de la apertura de la Bolsa.
Esto significa que no se aceptan nuevas candidaturas, es decir, no se abrirá ningún plazo de presentación de instancias, sino que se tendrá en cuenta a los que ya las presentaron el 23 de octubre de 2017.
Cómo ha sido el proceso de actualización de la Bolsa de Empleo de Correos 2017
El proceso de actualización ha seguido tres pasos principales que son los siguientes:
Resolución y atención de incidencias
Se ha llevado a cabo un ajuste técnico de todas las peticiones relacionadas con Servicios Rurales, así como se ha procedido a realizar la subsanación de datos.
Incorporación a la Bolsa de los siguientes candidatos
Una vez que ya han decaído los candidatos, se procede a incorporar a los siguientes solicitantes en función de la puntuación obtenida.
Esto significa que se volverán a tener en cuenta los requisitos y méritos que se anunciaron en su día:
Se han tenido en cuenta todos los decaimientos que han tenido lugar hasta el día 29 de agosto de 2018.
Rebaremación
Para poder elegir a los siguientes solicitantes, se procede de nuevo a realizar una baremación y ordenación en base a los límites máximos de cada Bolsa, garantizando de esta forma que los candidatos que cumplieron con las exigencias, seguirán manteniendo su actividad.
Si me inscribí a la Bolsa de Empleo en octubre de 2017, ¿qué tengo que hacer ahora?
Ahora tenemos que consultar si hemos subido puestos y esto nos ha permitido conseguir entrar en la Bolsa, en cuyo caso deberemos proceder a acreditar méritos y requisitos para poder acceder a nuestro primer contrato con Correos lo antes posible.
Consultar los listados definitivos de las Bolsas de Empleo del 10 de mayo de 2018
En primer lugar tenemos que consultar los listados definitivos de la Bolsa de Empleo de Correos 2017.
Al hacer clic en el enlace anterior, os aparecerá la ventana a través de la cual podréis acceder a vuestra ficha.
Como podéis observar, tenéis dos alternativas:
- Realizar la consulta introduciendo vuestro documento de identidad.
- Realizar la consulta en función de la Bolsa que hayamos solicitado.
Una vez que estéis dentro, podréis encontrar tres estados que serán los siguientes:
- Admitido: se indicará la Bolsa o Bolsas en las que ha sido admitido.
- Excluido: pueden darse dos alternativas:
- Faltan requisitos: falta alguno de los requisitos previstos en las bases de la convocatoria.
- Ha sido decaído de la Bolsa: aquellos que fueron aceptados pero finalmente no cumplieron con la acreditación de méritos, requisitos, etc.
- No obtiene plaza: no ha conseguido plaza en base a la puntuación obtenida y número de plazas que han sido asignadas a cada modalidad.
Acreditación de los requisitos y méritos exigidos para obtener plaza en la Bolsa de Empleo de Correos
Una vez que hayamos sido admitidos en la Bolsa, lo siguiente será acreditar tanto los requisitos como los méritos a los que os enlazábamos antes (los méritos serán los que indicasteis al presentar la instancia el 23 de octubre de 2017).
Para ello tenemos que esperar a que Recursos Humanos de Correos se ponga en contacto con nosotros (por teléfono, correo electrónico o mensaje SMS), y nos indicarán dónde se deberá presentar la documentación correspondiente además del certificado médico.
De todas formas, si apareces como admitido en alguna de las Bolsas, es importante que empieces a prepararlo todo para poder presentarlo en la cita que os envíe RRHH.
Esto es todo lo que vas a necesitar tener preparado:
- DNI, NIF o Tarjeta de Residencia: deberán estar al día.
- Titulación académica oficial: Título ESO, ciclo formativo de Grado Superior o Titulación Universitaria (Diplomatura, Licenciatura o Grado). Si es una titulación extranjera, se necesitará también la homologación del título.
- Carné de conducir: coche o moto.
- Cursos de formación: no hay que aportarlos.
- Certificado médico con autorización: deberéis acudir a vuestro médico de cabecera para que os rellene el certificado.
En cuanto al certificado médico para Correos, deberéis llevarlo impreso a vuestro médico.
Aquí podéis descargar el certificado médico.
El certificado médico deberá ser rellenado por vuestro médico de cabecera en base a las indicaciones que aparecen en el impreso.
Y aquí tenéis la autorización del tratamiento del certificado médico.
La autorización del tratamiento es básicamente una autorización que tenéis que rellenar y firmar vosotros para autorizar a Correos para el uso durante el proceso del certificado médico.
Cuándo se pondrán en marcha las bolsas actualizadas
Las bolsas se pondrán en funcionamiento a partir del 1 de octubre de 2018.
Otros
Aprovechamos para recordaros que, si queréis estar siempre informados de todas las novedades relacionadas con la Bolsa o con las oposiciones de Correos, tenemos un sistema de suscripción gratuito en el que podéis daros de alta tal y como explicamos en este artículo.
Y si os surge cualquier duda, os podremos atender de forma privada a través del apartado de contacto, o de forma pública directamente en los apartados de comentarios que iréis encontrando al final de los artículos de toda la página.
En esta bolsa de trabajo de Correos fue en la que entré yo, y poco después me saqué la plaza fija.
A los que os estéis presentando, mucho ánimo.